contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

CSimon Publishing: La Editorial que Anuncia una Nueva Era para la Literatura HaitianaHaïti
CSimon Publishing: La Editorial que Anuncia una Nueva Era para la Literatura Haitiana
Haïti
  • January 24, 2025
  • | 2

CSimon Publishing: La Editorial que Anuncia una Nueva Era para la Literatura Haitiana

Haití es una verdadera potencia en el mundo literario actual. Durante siglos, el país ha estado dotado de una notable riqueza intelectual que ha permitido lograr logros excepcionales. Hoy en día, con más de 20 escritores destacados activos, cuyas obras resuenan más allá de las fronteras haitianas, Haití es uno de los países con mayor número de escritores por habitante. Entre estos escritores, podemos mencionar a Edwige Danticat, ganadora del Premio Pulitzer; Louis-Philippe d’Alambert, Premio Goncourt de Poesía en 2024; René Depestre, Premio Goncourt de la Novela en 1982; Dany Laferrière, ganador del Premio Renaudot y miembro de la Academia Francesa; Lyonel Trouillot y Frankétienne, conocidos mundialmente por sus obras; sin olvidar a la actual estrella de la literatura haitiana, finalista del Premio Goncourt 2022 con su obra maestra titulada Une somme humaine, haciendo referencia a Makenzy Orcel. Estos nombres se colocan al lado de figuras legendarias como Jacques Roumain, Anténor Firmin, Jacques Stéphen Alexis, Oswald Durant, que forman marcas importantes para la cultura mundial a través de sus escritos. Hoy, esta tradición literaria continúa alimentándose de nuevos talentos, pero persiste un problema: la ausencia de editoriales haitianas serias y estructuradas en cantidad suficiente que puedan apoyar a estos jóvenes autores.

HaïtiHaïti

Literatura, Factor de Vida

En un país en constante agitación como Haití, la literatura no es solo una forma de expresión, es una manera de resistir, de testificar y de compartir realidades que a menudo son ignoradas. Cuando un país sufre tanto, las personas reflexionan más y sienten el deseo de compartir sus pensamientos con el público. Es en este contexto que editoriales como CSimon Publishing adquieren una importancia crucial. CSimon Publishing es una editorial haitiana con sede en los Estados Unidos, dedicada a la publicación de obras literarias de calidad. Se esfuerza por llenar un vacío crucial para los jóvenes autores haitianos, especialmente aquellos de la diáspora, brindándoles una plataforma donde sus voces puedan ser escuchadas y sus historias compartidas.

La Literatura Haitiana, Herramienta de Emancipación

La literatura haitiana está más viva que nunca, y los jóvenes escritores haitianos, en particular, ven en estos grandes nombres citados anteriormente modelos a seguir. Sin embargo, aunque el deseo de crear y compartir su arte es omnipresente, muchos jóvenes que sienten el deseo de convertirse en escritores y viven en Haití luchan por encontrar una editorial capaz de satisfacer sus expectativas. La situación en Haití es particularmente compleja, con pocas opciones de calidad para publicar una obra en condiciones profesionales, incluso para autores ya confirmados. Esta dificultad también se refleja en la diáspora haitiana, donde muchos autores talentosos, deseosos de dar a conocer sus obras, a menudo se encuentran incapaces de llevar a cabo sus proyectos literarios.

Con CSimon Publishing, los escritores haitianos ahora tienen una vía segura para afirmar sus talentos y expresarse libremente. CSimon busca crear nuevas voces literarias y proporcionar los medios necesarios para lograrlo. Muchos jóvenes poetas y novelistas ya han encontrado en esta editorial un espacio propicio para la publicación de sus obras. Publicando sus cautivadoras novelas, poemas conmovedores y relatos profundos que pueden inspirar. Según los datos disponibles, CSimon ha publicado ya más de 150 obras.

La misión de CSimon Publishing está clara, según sus directores: ofrecer a los escritores haitianos (de Haití o de la diáspora) una plataforma de calidad donde sus creaciones literarias puedan cobrar vida en condiciones profesionales, sin compromisos. A través de sus publicaciones, participa activamente en el enriquecimiento de la cultura haitiana, pero también mundial, contribuyendo al surgimiento de nuevas voces literarias haitianas.

HaïtiHaïti

Una Editorial con Grandes Ambiciones

Más allá de la simple publicación de libros, CSimon Publishing aspira a ser un actor clave en la preservación y transmisión del patrimonio literario haitiano. Por eso, CSimon organiza anualmente una Feria del Libro en el Gran Norte de Haití, titulada Salon du livre du Grand Nord, donde sus escritores tienen prioridad para exhibir sus obras. CSimon Publishing también es uno de los socios clave de la Feria del Libro de Puerto Príncipe, con la que organiza un concurso de escritura que actualmente está en curso y finalizará en abril de 2025. Este concurso, titulado Carta a mi autor favorito, tiene como objetivo principal incitar a la gente a honrar a su autor y practicar la escritura y la lectura en voz alta. En resumen, con CSimon Publishing, ahora existe una vía segura hacia la cual un joven haitiano o una persona de cualquier otra nacionalidad puede acudir para afirmar su talento literario con tranquilidad y expresarse libremente. En el caso de Haití, esta editorial es un espacio claro, capaz de hacer perdurar este pesado legado que nos dejaron nombres como Jacques Roumain, Jean Price Mars, Anténor Firmin, René Philoctète, Exaire Villaire, por nombrar algunos. Así, sigue inspirando a las nuevas generaciones y generando vocaciones literarias. CSimon Publishing quiere ser el nuevo guardián de esta tradición literaria haitiana, ofreciendo a los nuevos talentos la oportunidad de inscribirse en esta prestigiosa línea, mientras contribuye a la dinámica literaria contemporánea de Haití. Con todas estas garantías, CSimon Publishing es el lugar ideal para confiar su pluma cuando se es joven.

El club literario y filosófico de Galette-Chambon revela su segunda edición: A Journey to the Heart of Books

En una atmósfera de locura, en el Auditorio Saint Jean Marie Vianney de Galette-Chambon, donde estallaron las risas, la música resonó y los talentos fueron desenterrados, comenzó la segunda edición de la competencia de lectura, alrededor del tema "Ann Li Pou n chanje peyi n ». Esta iniciativa, organizada por el club literario y filosófico de Galette Chambon (CLPGACH) el viernes 06 de octubre de 2024, estuvo marcada por una pasión desbordante dentro del público. Los espectadores llegaron por varias razones: apoyar a los solicitantes y vivir sus presentaciones. Las obras, como "así habló del tío", "la vocación de la élite" de Jean Price Mars, "Los diez hombres negros" de Etzer Vilary y "El coraje de vivir en Haití en el siglo XXI" de Hérold Toussaint, Presente argumentos innovadores vinculados al contexto social. Se entrelazan con el folklore, la cultura haitiana, la sociología y la antropología. Estos libros se dan a los solicitantes por un período de 15 días. De vuelta, vienen con sus resúmenes y, después de cada presentación, a su vez, revelan nuevas perspectivas sobre las preguntas ardientes y los delicados temas de las obras, mientras tenían en cuenta los conceptos aprendidos en la discurso público. En esta arena donde el verbo y el choque verbal, así como la lógica, la convicción, la precisión y la claridad, se trata de "decir todo en pocas palabras". Los juicios se basan en tres criterios: la metodología relativa a la sustancia y la forma del trabajo; La elocuencia que se refiere al discurso verbal y no verbal (micro gestión, buena pronunciación, etc.); Y finalmente, un criterio esencial: la comprensión. Esto es para evaluar si el solicitante ha controlado el trabajo. Se pueden hacer preguntas sin ignorar el contexto en el que vive. Además, los asistentes tienen la oportunidad de votar por el solicitante que más los encantó. Este voto es precioso en un nivel superior. Tenga en cuenta que este voto se puede hacer no solo cara a cara, sino también en línea en nuestra página de Facebook CLPGACH. Además, el público siempre ha cambiado bien a través de este viaje al universo de los autores regionales. Este último teje el marco y hace que vital el repertorio mismo de la competencia vital, compuesto por trabajos impactantes como "el precio de la irresponsabilidad" de Montuma Murat, "el regreso a la responsabilidad ciudadana" escrito por Jean Jacquesson Thelucier y "Courage to Live Live en Haití en el siglo XXI "Profesor Hérold Toussaint, por nombrar algunos. Aunque murieron, algunos escritores aún viven en el corazón de nuestra situación a través de su herencia. Entre ellos, es necesario citar: "La vocación de la élite" del doctor Jean Price Mars, "Los diez hombres negros" de Etzer Villaire y "El gobernador del rocío" de Jacques Roumain, así como muchos otros. Para que este evento literario se mueva y cumpla con las expectativas de esta segunda edición, muchos sacrificios son necesarios por parte del personal y el público que nunca nos deja solos. En este sentido, nos gustaría agradecerles y llamar a todos aquellos que deseen apoyar este evento. De hecho, si esta competencia es una solución que se encuentra para avanzar juntos hacia un objetivo común, su éxito depende del compromiso de todos. Hace unos dos años, el clima de seguridad en el área no conducía a la finalización de la competencia. Aunque todavía no es ideal hoy, es hora de triunfar sobre el obscurantismo y luchar contra la dictadura de la ignorancia ambiental.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Boissonniere Adler yves

Je compte m'integrer Au rang des ecrivains

January 25, 2025 - 11:39:35 PM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Caractéristique d’un lapin

Les lapins sont des mammifères appartenant à la famille des Leporidae. Voici quelques-unes de leurs caractéristiques principales : 1. **Physique** : Les lapins ont un corps couvert de fourrure douce, des oreilles longues et droites, de grands yeux sur les côtés de leur tête, et une queue courte et duveteuse. Ils possèdent de puissantes pattes arrière adaptées au saut. 2. **Taille et poids** : La taille et le poids peuvent varier considérablement selon la race, allant d’environ 500 grammes pour les plus petits à plus de 5 kilogrammes pour les plus grands. 3. **Comportement** : Les lapins sont connus pour être sociaux et peuvent vivre en groupes dans la nature. Ils communiquent entre eux par différents moyens, y compris par des sons et des mouvements corporels. Les lapins creusent des terriers pour y vivre et se protéger des prédateurs. 4. **Alimentation** : Ils sont herbivores, se nourrissant principalement de foin, d’herbes, de feuilles, de fleurs, et de certains légumes. Leur système digestif est adapté pour traiter une grande quantité de fibres. 5. **Reproduction** : Les lapins sont réputés pour leur capacité à se reproduire rapidement, avec des gestations courtes d’environ 28 à 31 jours. Une portée peut compter de un à douze lapereaux, selon la race. 6. **Sens** : Ils ont une excellente vision périphérique pour détecter les mouvements tout autour d’eux, mais ont une zone aveugle juste devant leur nez. Leur ouïe est également très développée, leur permettant de capter des sons à de grandes distances. 7. **Espérance de vie** : En captivité, les lapins peuvent vivre de 7 à 10 ans, selon la race et les soins prodigués, tandis que dans la nature, leur espérance de vie est généralement plus courte en raison des prédateurs et des maladies. Ces animaux nécessitent des soins appropriés, notamment un régime alimentaire équilibré, de l’exercice, et une attention particulière à leur bien-être émotionnel et physique pour vivre une vie saine et heureuse en captivité.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.