contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Saut Mathurine: una joya escondida en el sur de HaitíSaut Mathurine, Haïti
Saut Mathurine: una joya escondida en el sur de Haití
Saut Mathurine, Haïti
  • May 22, 2024
  • | 1

Saut Mathurine: una joya escondida en el sur de Haití

Ubicada en la metrópoli del sur de Haití, dentro de la comuna de Camp Perrin, cerca de la ciudad de Les Cayes, Saut Mathurine es una de las cascadas más grandes e impresionantes de Haití. este sitio natural es un verdadero tesoro para los amantes de la naturaleza, aventureros y turistas en busca de auténtica belleza.

La región sur de Haití es conocida por sus numerosas playas exuberantes bajo el peso del sol de las Antillas, sus numerosas cuevas, fuertes de todo tipo y otros sitios históricos importantes.
Entre toda esta gran riqueza natural, hay ciudades que destacan por su lado excepcional. Y que no deja indiferente a quien esté dispuesto a visitarlas. El salto Mathurine es precisamente uno de ellos.

El Saut Mathurine destaca por su impresionante altura y su potente caudal, creando un espectáculo natural impresionante. La cascada, que desemboca con fuerza en una poza, está formada por aguas claras y turquesas, a la vez que proporciona un entorno idílico y tranquilo para quienes allí se bañan. En otras palabras, los visitantes pueden aprovechar este encantador entorno para relajarse, hacer un picnic o nadar en las frescas y vigorizantes aguas de Mathurine Falls.

Saut Mathurine, HaïtiSaut Mathurine, Haïti

El calentamiento global es un peligro comprobado para el sitio.

El impacto del calentamiento global se está viendo cada vez más en todas partes del planeta y afecta a casi todos los ámbitos de la vida. Si ya no es necesario demostrar el lado único y espectacular del salto Mathurine. Como el resto del planeta, se ve afectado por los acontecimientos negativos del cambio climático. Debido a fenómenos climáticos, el agua es cada vez más escasa en los manantiales que alimentan el salto. Por no hablar del corte excesivo de leña por parte de los habitantes que fabrican carbón para el comercio y para cocinar alimentos.
Todas estas iniciativas desafortunadas parecen afectar el espectáculo del sitio en cierto nivel.
Sin embargo, incluso con tantas dificultades para mantener su estructura natural básica, el salto de Mathurine sigue siendo un sitio excepcional capaz de despertar en sus visitantes sensaciones intensamente placenteras, capaces de afectar todos los sentidos humanos.
E inspirar a la gente a involucrarse en la lucha por la preservación de la naturaleza.

Entre otras, Saut Mathurine en Camp Perrin es sin duda una de las maravillas naturales de Haití. Ofreciendo una combinación perfecta de belleza natural, aventura y riqueza cultural, este sitio es un destino de visita obligada para cualquiera que desee descubrir los tesoros escondidos de Haití. Si eres un amante de la naturaleza, un aficionado a la historia o un aventurero en busca de nuevos desafíos, Saut Mathurine promete una experiencia inolvidable.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Wilna

Je vous remercie , pour tous les details concernant ce patrimoine naturel.

December 01, 2024 - 01:06:03 PM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití / Fort Picolet: Guardián histórico de la libertad

Cap-Haïtien, la joya histórica de Haití, alberga una fascinante reliquia arquitectónica: el Fuerte Picolet. Construido a finales del siglo XVIII por los franceses, este imponente bastión domina majestuosamente la bahía de Cabo Haitiano y es testigo de los tumultos de la historia haitiana y de la feroz lucha por la independencia. La historia de Fort Picolet está estrechamente ligada a la de Haití, particularmente en la época de la Revolución Haitiana. Durante este período tumultuoso, cuando esclavos y libertos se levantaron contra la opresión colonial, el fuerte fue escenario de batallas épicas y feroces asedios. A veces utilizado por las fuerzas francesas, a veces por los revolucionarios haitianos, Fort Picolet fue un testigo silencioso de los acontecimientos que dieron forma al destino de la nación. Diseñado con una visión estratégica, el fuerte encarna la arquitectura militar de su época. Sus gruesos muros de piedra, sus cañones estratégicamente colocados y sus miradores sobre la bahía lo convierten en un bastión inexpugnable. Su nombre, Fort Picolet, rinde homenaje al general Louis Marie, marqués de Picolet, gobernador francés de Cap-Français a finales del siglo XVIII. Hoy en día, Fort Picolet sigue siendo mucho más que un simple monumento histórico. Es un símbolo vivo de la resiliencia y determinación del pueblo haitiano. Los visitantes que recorren sus ruinas pueden sentir la huella de la historia y contemplar los restos de un pasado tumultuoso. Desde allí, tienen a su disposición una vista panorámica de la bahía de Cap-Haitien, que ofrece una perspectiva única sobre la importancia estratégica de este lugar en la historia marítima de Haití. Como pilar del turismo haitiano, Fort Picolet atrae a visitantes de todo el mundo. Su aura histórica, combinada con la belleza natural de su entorno, lo convierte en un destino imperdible para los amantes de la historia y la cultura. Más que una simple atracción turística, Fort Picolet es un testimonio conmovedor de la lucha interminable por la libertad y la riqueza cultural de Haití. A lo largo de los siglos, Fort Picolet ha sobrevivido a la prueba del tiempo, recordando a todos que la libertad es un derecho inalienable, conquistado con esfuerzo y preservado cuidadosamente. Al explorar sus murallas y contemplar sus cañones silenciosos, los visitantes se sumergen en la atormentada historia de Haití, una historia de coraje, resistencia y esperanza. Vive una experiencia extraordinaria visitando virtualmente las ruinas de Fort Picolet: https://haitiwonderland.com/haiti-virtual-reality-ht/monuments-histoire/haiti--fort-picolet--visite-virtuelle/14

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.