contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

LESPWA: Cuando la escritura se convierte en una luz para la juventud haitiana
LESPWA: Cuando la escritura se convierte en una luz para la juventud haitiana
  • February 24, 2025
  • | 0

LESPWA: Cuando la escritura se convierte en una luz para la juventud haitiana

En un país donde las dificultades cotidianas a menudo pueden parecer insuperables, la juventud haitiana necesita fuentes de inspiración para seguir adelante. El concurso de escritura LESPWA, iniciado por Oriol ANTOINE, fotógrafo y activista cultural, ofrece a los jóvenes una oportunidad única de expresarse a través de la palabra y compartir un mensaje de aliento y resiliencia.

Una iniciativa significativa

LESPWA se basa en la idea de que la escritura tiene el poder de sanar e inspirar. El objetivo del concurso es sencillo: invitar a los jóvenes a escribir una carta dirigida a un amigo para animarle a mantener la esperanza ante las pruebas de la vida. Este proyecto pretende crear una cadena de solidaridad a través de las palabras y recordar a las personas que, incluso en la adversidad, siempre hay un rayo de esperanza.

Ver también

¿Por qué sumarse a esta aventura literaria?

Participar en el concurso LESPWA es mucho más que escribir un texto. Es una invitación a:

- Expresa tus pensamientos y emociones libremente.
- Difundir un mensaje de ánimo y perseverancia.
- Resaltar la riqueza cultural y lingüística haitiana.
- Benefíciate de reconocimientos y recompensas por tu talento literario.

Condiciones de participación

El concurso está abierto a jóvenes haitianos de entre 16 y 30 años y los textos deben cumplir los siguientes criterios:

- Tema: Escribe una carta inspiradora a un amigo en dificultades.
- Idiomas aceptados: francés y criollo haitiano.
- Extensión del texto: Entre 1.000 y 1.500 palabras.
- Formato requerido:
- Fuente: Times New Roman, tamaño 12.
- Extensión: 1 a 2 páginas máximo.

Los textos deberán enviarse antes del 28 de febrero de 2025, a través de:
- Correo electrónico: antoinoriol@gmail.com
- WhatsApp: + (509) 4726 07 38

Recompensas para promover talentos

Con el fin de fomentar la creatividad y la expresión escrita se distinguirán tres ganadores:
- 1er lugar: 10.000 gourdes + libros.
- 2.º puesto: 6.500 gourdes + libros.
- 3er lugar: Libros.

Oriol ANTOINEOriol ANTOINE

¿Quién está detrás del concurso LESPWA?

Detrás de esta iniciativa está Oriol ANTOINE, fotógrafo apasionado y activista cultural. Convencido de que la juventud haitiana es una fuerza capaz de superar las dificultades, creó LESPWA para difundir un mensaje de esperanza y solidaridad a través de la literatura.

¡Únete al movimiento LESPWA!

La escritura es un arma poderosa que permite transformar las dificultades en oportunidades. Si quieres compartir tu voz y ser parte de un proyecto inspirador, ¡no pierdas esta oportunidad única!

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Haití: un pilar poco conocido de la independencia mundial

Haití, la primera república negra independiente del mundo, desempeñó un papel excepcional en la búsqueda de la independencia de otras naciones. Aunque a menudo eclipsada por otros acontecimientos históricos, la contribución de Haití a la liberación de otros países fue significativa y merece ser destacada. b~La Revolución Haitiana~b A principios del siglo XIX, Haití se liberó de las cadenas de la esclavitud y logró lo imposible: liberarse del dominio colonial francés. En 1804, el país proclamó su independencia, iniciando una nueva era para los pueblos oprimidos de todo el mundo. b~Inspiración para América Latina~b La Revolución Haitiana fue una importante fuente de inspiración para los movimientos independentistas en América Latina. Figuras icónicas como Simón Bolívar y Francisco de Miranda reconocieron el coraje y la determinación de los haitianos como fuerza impulsora de sus propias luchas. Al apoyar material e ideológicamente estos movimientos, Haití contribuyó al surgimiento de varias naciones independientes en América del Sur. b~Influencia en África~b Más allá de América, Haití también jugó un papel crucial en la búsqueda de la independencia en África. Los líderes africanos han dejado un legado que ha inspirado a generaciones enteras de luchadores por la libertad en el continente africano. La idea de que los oprimidos podían levantarse contra sus opresores encontró un poderoso eco en las luchas por la independencia en África. b~Apoyo a los movimientos de liberación~b A lo largo de su historia, Haití ha brindado un apoyo sustancial a los movimientos de liberación en todo el mundo. Ya sea mediante envíos de tropas, recursos financieros o diplomacia activa, el país ha demostrado su solidaridad con quienes luchan por su autonomía. Las contribuciones de Haití han sido a menudo discretas pero cruciales. Haití, como pionero de la independencia y la libertad, ha dejado un impacto duradero en el escenario mundial. Su legado resuena en todos los continentes y recuerda al mundo que la búsqueda de la libertad es universal. Al reconocer y celebrar el papel de Haití en la independencia de otras naciones, no sólo honramos su historia, sino que también nos comprometemos a promover un futuro en el que todas las personas tengan la oportunidad de moldear su destino.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.