contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

¡Es verano en Haití!Haití
¡Es verano en Haití!
Haití
  • June 18, 2024
  • | 0

¡Es verano en Haití!

El verano en Haití, una época vibrante y soleada, es mucho más que una simple estación. Es una celebración de la vida, la cultura y la naturaleza en este país caribeño. Déjame llevarte en un viaje a través de las diferentes facetas del verano haitiano, donde el sol brilla intensamente, la música resuena y la naturaleza florece.

Lea el artículo en :

francés : C’est l’été en Haïti !

Inglés : It’s summer in Haiti!

HaïtiHaïti

Clima y naturaleza

El verano en Haití, que va de junio a agosto, se caracteriza por altas temperaturas, a menudo de alrededor de 30 grados centígrados, y una humedad palpable. El sol reina supremo y ofrece días largos y luminosos. Las playas de Haití, como Labadee, Cormier, Pointe sable, Raymond les Bains y Moulin Sur Mer, se convierten en paraísos de arena blanca y aguas turquesas, atrayendo a lugareños y turistas que buscan relajación y diversión acuática.

La costa norte, punta de lanza de los destinos veraniegos, ofrece una inmersión total en un entorno de postal. Cap-Haïtien, reina indiscutible de las vacaciones, rezuma alegría de vivir. En sus playas de arena fina, familias y amigos se reúnen para disfrutar de salvajes partidos de fútbol playa, baños deliciosamente refrescantes o momentos de pura relajación, arrullados por la brisa del mar.

Más al sur, los amantes de la aventura quedarán encantados con las empinadas rutas de senderismo que atraviesan las majestuosas montañas. Una escapada idílica al frescor del sotobosque, intercalada con cascadas de aguas cristalinas donde refrescarse.

Las exuberantes montañas verdes y los bosques tropicales del país ofrecen un refrescante contraste. Las caminatas por los sinuosos senderos del Parque Nacional La Visite o el Macizo de la Hotte revelan una rica biodiversidad y paisajes impresionantes, desde cascadas escondidas hasta vistas panorámicas.

HaïtiHaïti

Cultura y Fiestas

El verano es también una época de festividades y celebraciones culturales en Haití. A los visitantes les esperan festividades impresionantes, empezando por el legendario SumFest. Esta cita ineludible reúne a los grandes nombres de la escena musical haitiana para un fin de semana de pura locura, todos bañados en un entorno idílico junto al mar.

Pero la atracción estrella, sin duda, sigue siendo el Carnaval de las Flores, que generalmente se celebra en las bulliciosas calles de Puerto Príncipe. Inspirado en el tradicional carnaval pero adaptado a la temporada estival, este apasionante evento hace vibrar la capital con una energía electrizante. Bailarines, músicos y artistas convergen desde los cuatro rincones del país en una verdadera oleada de colores, ritmos embriagadores y júbilo contagioso.

La música, verdadera alma de la cultura haitiana, resuena con mayor intensidad durante el verano. El animado konpa, la hipnótica rara y otros géneros tradicionales y contemporáneos invaden las calles, playas y discotecas en una atmósfera sobrealimentada. Los festivales de música, como el prestigioso Festival Internacional de Jazz de Puerto Príncipe, atraen a artistas de renombre mundial y fanáticos de todos los ámbitos de la vida, deseosos de sumergirse en esta emoción musical única.

HaïtiHaïti

Gastronomía

El verano también es una fiesta para el paladar en Haití. Los mercados locales están llenos de frutas tropicales de temporada como mangos, papayas, aguacates y maracuyá. Los haitianos disfrutan de platos tradicionales como el griot (cerdo marinado y frito), el acra y el tassot. Bebidas refrescantes como el jugo de caña de azúcar, la papaya helada y el ron Barbancourt son imprescindibles para saciar la sed bajo el sol del verano.

HaïtiHaïti

Tradición y Espiritualidad

El verano es también una época de profunda espiritualidad para muchos haitianos. El 16 de julio se celebra con fervor la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, especialmente en Saut-d’Eau, famoso lugar de peregrinación. Miles de fieles se reúnen para honrar a la Virgen María, participando en rituales vudú y católicos en una simbiosis única de creencias.

El verano en Haití es una rica experiencia sensorial y emocional. Es una estación en la que la belleza natural del país, la calidez humana de su gente y la profundidad de su cultura se revelan plenamente. Ya sea que le atraigan las playas soleadas, las montañas verdes y exuberantes, la música alegre o las tradiciones espirituales, Haití en verano ofrece un viaje inolvidable y encantador.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Explorando Cayes-Jacmel, Haití: Descubriendo un tesoro turístico y cultural.

Ubicada en las espléndidas montañas de la región sureste de Haití, la pintoresca comuna de Cayes-Jacmel emerge como una perla rara, ofreciendo una experiencia turística y cultural incomparable. Con sus exuberantes paisajes verdes, su rico patrimonio cultural y sus emocionantes actividades, este destino promete un viaje inolvidable para los viajeros que buscan autenticidad y belleza natural. Nada más llegar a Cayes-Jacmel quedarás cautivado por el esplendor de sus paisajes. Las llanuras y colinas que dominan el terreno ofrecen un espectáculo impresionante, ideal para caminatas pintorescas y paseos tranquilos. La ciudad también está llena de canales de agua cristalina, perfectos para un descanso refrescante o una relajante sesión de pesca. Explora los senderos escondidos y déjate encantar por la próspera biodiversidad de la región, donde la naturaleza reina. Sin olvidar las magníficas playas de Kabic como "Ti Mouillage", donde la arena fina y las aguas turquesas invitan al relax y a los deportes acuáticos. Cayes-Jacmel está lleno de una rica historia y una cultura vibrante, que se reflejan en sus majestuosos templos e iglesias. Con más de treinta y dos templos de todos los credos, incluidas iglesias bautistas, iglesias de Dios e iglesias católicas, la ciudad es un símbolo de diversidad religiosa y tolerancia. Sumérgete en el fascinante pasado de la región visitando el juzgado de paz y la comisaría de policía, testigos de su legado político y jurídico. Experimente la emoción de la vida local participando en los animados festivales y eventos culturales de Cayes-Jacmel. Sumérgete en los inquietantes ritmos de la música haitiana durante las celebraciones comunitarias y descubre artesanías tradicionales en los mercados locales. No te pierdas la fiesta anual de la ciudad, donde la danza, la gastronomía y las artes se combinan para crear un ambiente festivo y cálido. Ya sea que sea un amante de los deportes, un entusiasta de la aventura o simplemente busque relajarse, Cayes-Jacmel tiene algo que ofrecer a cada viajero. Juega al fútbol o al baloncesto en las canchas locales, o baila toda la noche en una de las animadas discotecas de la ciudad. Para vivir una experiencia auténtica, únase a una excursión de pesca con los lugareños o explore las joyas ocultas de la región en un emocionante recorrido en jeep. Con su impresionante belleza natural, su rico patrimonio cultural y sus cautivadoras actividades, Cayes-Jacmel emerge como un destino turístico y cultural incomparable en Haití. Ya sea que busque aventura, relajación o descubrimientos culturales, este pintoresco pueblo le promete una experiencia inolvidable, imbuida de la esencia misma de la vida haitiana. Embárquese en un viaje al corazón de la magia de Cayes-Jacmel y déjese seducir por su encanto.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.