contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Lista de presidentes de Haití hasta 2024Haití
Lista de presidentes de Haití hasta 2024
Haití
  • June 18, 2024
  • | 3

Lista de presidentes de Haití hasta 2024

Desde su independencia en 1804, Haití ha experimentado una serie de presidentes que han marcado la historia del país de diferentes maneras. Este artículo presenta una lista de los presidentes de Haití, destacando sus antecedentes e impacto en la nación. Esta retrospectiva ofrece una visión general de los desafíos políticos, económicos y sociales que Haití ha enfrentado a lo largo de las décadas.

HaïtiHaïti

Jean-Jacques Dessalines (1804-1806)

Jean-Jacques Dessalines, uno de los líderes de la revolución haitiana, proclamó la independencia de Haití el 1 de enero de 1804. Se coronó emperador con el nombre de Jacques I e intentó consolidar la autoridad central. Su reinado se caracterizó por políticas rigurosas destinadas a eliminar los restos de la influencia colonial francesa, pero fue asesinado en 1806 durante una revuelta encabezada por sus antiguos aliados.

Ver también

HaïtiHaïti

Enrique Cristóbal (1806-1820)

Tras la muerte de Dessalines, el país quedó dividido. Henri Christophe, ancien général révolutionnaire, règne sur le nord du pays en tant que président puis roi sous le nom d’Henri Ier en 1811. Il met en place un régime autoritaire et des projets ambitieux de construction, comme la Citadelle Laferrière et le Palais Sin problema. Su reinado estuvo marcado por esfuerzos para modernizar la administración y fortalecer el ejército. Se suicidó en 1820 ante una revuelta.

HaïtiHaïti

Alexandre Sabès Pétion (1807-1818)

Pétion, otro héroe de la independencia, se convierte en presidente de la república del sur. Es conocido por su apoyo a la liberación de los esclavos y a Simón Bolívar en su lucha por la independencia de América del Sur. Pétion estableció una república más liberal en comparación con el norte monárquico e implementó reformas agrarias que favorecían a los antiguos esclavos.

Haití / Fuerte Saint-Joseph: vestigio histórico de la resistencia

Ubicado en la Bahía de Cap-Haitien, el Fuerte Saint-Joseph se erige como un guardián silencioso de la tumultuosa historia de Haití. Construida en dos etapas, en 1748 y 1774, esta obra defensiva fue en su día un elemento crucial del sistema de protección de la ciudad contra los ataques coloniales franceses. Junto a otros fuertes como Picolet y Magny, su misión era controlar los pasos marítimos y defender la soberanía haitiana. Sin embargo, su historia no se limita a su función defensiva. En 1802, entonces bajo el control del general Henry Christophe, el fuerte se convirtió en el escenario de un heroico acto de resistencia. Frente al ejército expedicionario francés, Christophe ordenó la destrucción del polvorín y de la puerta de entrada al fuerte, dejándolo temporalmente inutilizable. Este gesto valiente, aunque táctico, dejó cicatrices imborrables en la estructura misma del fuerte, atestiguando los feroces enfrentamientos entre las fuerzas coloniales francesas y los combatientes de la resistencia haitiana. Estas marcas históricas, aún visibles hoy, ofrecen una ventana al tumultuoso pasado del país. Permiten a visitantes e historiadores interpretar las feroces luchas que forjaron la identidad haitiana. Fort Saint-Joseph, como testigo de la resistencia y la lucha por la libertad, encarna el espíritu indomable del pueblo haitiano. Reconociendo su importancia histórica, el gobierno haitiano clasificó oficialmente el Fuerte Saint-Joseph como patrimonio nacional en 1995. Este reconocimiento allanó el camino para los esfuerzos de restauración destinados a preservar este precioso vestigio del patrimonio militar haitiano. Gracias a la colaboración entre el sector público y la financiación privada local, el fuerte ha sido restaurado y mejorado recientemente. Así, el Fuerte Saint-Joseph sigue siendo mucho más que una simple estructura de piedra. Es un símbolo vivo de la resiliencia y determinación del pueblo haitiano, y recuerda a todos los visitantes que la historia de Haití está profundamente arraigada en la lucha por la libertad y la dignidad humana. Para descubrir virtualmente esta joya de la historia haitiana, puede visitar el siguiente enlace: https://haitiwonderland.com/haiti-virtual-reality-ht/monuments-histoire/haiti--fort-saint-joseph--visite-virtual/ 11

HaïtiHaïti

Jean-Pierre Boyer (1818-1843)

Jean-Pierre Boyer sucede a Pétion y consigue unificar el país tras la muerte de Christophe. Su reinado estuvo marcado por una relativa estabilidad y reformas destinadas a modernizar la economía, incluido el fomento de la inmigración de negros libres de Estados Unidos. Sin embargo, su mandato también se vio empañado por tensiones sociales y problemas económicos, lo que llevó a su deposición en 1843.

HaïtiHaïti

Charles Rivière Hérard (1843-1844)

Rivière Hérard ascendió a la presidencia después de derrocar a Boyer, pero su mandato estuvo marcado por la inestabilidad y fue rápidamente derrocado en 1844.

HaïtiHaïti

Philippe Guerrier (1844-1845)

Guerrier, ex senador, fue elegido presidente después de Hérard. Su breve mandato enfrentó desafíos económicos y políticos y murió en el cargo en 1845.

HaïtiHaïti

Jean-Baptiste Riché (1845-1846)

Riché asumió la presidencia en 1845, pero murió después de sólo un año en el cargo, sin haber logrado estabilizar el país.

HaïtiHaïti

Jean-Louis Pierrot (1846-1847)

Pierrot, otro soldado, asumió la presidencia en 1846, pero fue rápidamente derrocado por una rebelión encabezada por facciones políticas opuestas.

HaïtiHaïti

Faustín Soulouque (1847-1859)

Soulouque, elegido presidente, se coronó emperador Faustino I en 1849. Su reinado estuvo marcado por una severa represión e intentos de centralizar el poder. Finalmente fue derrocado por una revuelta en 1859.

HaïtiHaïti

Fabre Nicolás Geffrard (1859-1867)

Geffrard lidera el golpe contra Soulouque y se convierte en presidente. Introdujo importantes reformas, pero enfrentó una oposición cada vez mayor, lo que llevó a su dimisión en 1867.

HaïtiHaïti

Sylvain Salnave (1867-1869)

Salnave asume el poder después de Geffrard, pero su gobierno está marcado por conflictos violentos. Fue derrocado y ejecutado en 1869.

HaïtiHaïti

Nissage Saget (1870-1874)

Saget asume la presidencia después de Salnave. Logró mantener una relativa estabilidad y celebrar elecciones pacíficas, lo que marcó una rara y pacífica transición de poder en 1874.

HaïtiHaïti

Miguel Domingo (1874-1876)

Domingue, elegido después de Saget, enfrentó crisis económicas y políticas y dimitió después de sólo dos años.

HaïtiHaïti

Théomas Boisrond-Canal (1876-1879)

Boisrond-Canal asumió el poder después de Domingue, pero tuvo que dimitir en 1879 tras los disturbios políticos.

HaïtiHaïti

Felicita Lisio Salomón (1879-1888)

Salomon intentó estabilizar y modernizar el país, pero su mandato estuvo marcado por revueltas y fue derrocado en 1888.

HaïtiHaïti

François Denis Légitime (1888-1889)

Legítimo sucedió a Salomón pero su reinado fue breve, marcado por conflictos internos que llevaron a su derrocamiento en 1889.

HaïtiHaïti

Florvil Hipólito (1889-1896)

Hyppolite mantuvo cierta estabilidad y continuó los esfuerzos de modernización hasta su muerte en 1896.

HaïtiHaïti

Tiresias Simón Sam (1896-1902)

Simon Sam es elegido después de Hyppolite. Su mandato fue relativamente tranquilo, pero dimitió en 1902 ante la presión política.

HaïtiHaïti

Alexis del Norte (1902-1908)

Alexis intentó reformas pero enfrentó revueltas y fue derrocado en 1908.

HaïtiHaïti

Antonio Simón (1908-1911)

Simón, después de Alexis, implementó reformas económicas pero fue derrocado por un golpe de estado en 1911.

HaïtiHaïti

Cincinnatus Leconte (1911-1912)

Leconte, presidente electo, muere en una explosión en el palacio nacional después de sólo un año en el poder.

HaïtiHaïti

Tancreda Auguste (1912-1913)

Auguste sucede a Leconte pero muere después de un año en el cargo, dejando al país presa de la inestabilidad.

HaïtiHaïti

Miguel Oreste (1913-1914)

Orestes, presidente electo, es derrocado tras un breve mandato marcado por el malestar político.

HaïtiHaïti

Orestes Zamor (1914)

Zamor asume la presidencia después de Orestes, pero también es derrocado al cabo de unos meses.

HaïtiHaïti

Davilmar Teodoro (1914-1915)

Theodore sucede a Zamor pero no logra estabilizar el país y es depuesto al cabo de unos meses.

HaïtiHaïti

Vilbrun Guillaume Sam (1915)

Guillaume Sam, último presidente antes de la ocupación estadounidense, es linchado tras una revuelta contra su régimen.

HaïtiHaïti

Sudre Dartiguenave (1915-1922)

Dartiguenave fue elegido bajo la ocupación estadounidense y su mandato estuvo marcado por la cooperación con Estados Unidos.

HaïtiHaïti

Luis Borno (1922-1930)

Borno continúa bajo la ocupación estadounidense, centrándose en la infraestructura y el desarrollo institucional.

HaïtiHaïti

Luis Eugenio Roy (1930)

Roy es nombrado presidente provisional para celebrar elecciones y cumplirá solo unos meses.

HaïtiHaïti

Sténio Vincent (1930-1941)

Vincent, elegido después de Roy, gobernó durante un período de transición tras la ocupación estadounidense y logró obtener la retirada de las tropas estadounidenses en 1934.

HaïtiHaïti

Elie Lescot (1941-1946)

Lescot llegó a la presidencia durante la Segunda Guerra Mundial, pero fue derrocado por un golpe de estado en 1946.

HaïtiHaïti

Dumarsais Estimado (1946-1950)

Estimé fue elegido después de Lescot e intentó modernizar el país y mejorar las condiciones sociales, pero fue derrocado por los militares en 1950.

HaïtiHaïti

Pablo Magloire (1950-1956)

Magloire, un soldado, gobernó con firmeza y relativa prosperidad económica antes de dimitir debido al malestar social.

HaïtiHaïti

Nemours Pierre-Louis (1956-1957)

Pierre-Louis hace la transición como presidente interino, lo que marca un breve período de estabilidad.

HaïtiHaïti

Franck Sylvain (1957)

Sylvain es elegido presidente, pero su mandato dura poco y es rápidamente sustituido por un consejo militar.

HaïtiHaïti

Daniel Fignolé (1957)

Fignolé, un populista carismático, fue presidente brevemente antes de ser depuesto mediante un golpe de estado.

HaïtiHaïti

François Duvalier (1957-1971)

François Duvalier, conocido como "Papa Doc", estableció una rígida dictadura marcada por la represión, el culto a la personalidad y el uso de la milicia Tontons Macoutes para mantener su poder.

HaïtiHaïti

Jean-Claude Duvalier (1971-1986)

Jean-Claude Duvalier, apodado "Baby Doc", sucedió a su padre y continuó el régimen autoritario hasta su huida al exilio en 1986 tras los levantamientos populares.

HaïtiHaïti

Jean-Bertrand Aristide (1991, 1994-1996, 2001-2004)

Aristide, sacerdote y figura populista, fue elegido en 1990 pero derrocado en 1991. Regresó al poder en 1994-1996 y nuevamente en 2001-2004, pero su último mandato terminó en un exilio forzado.

HaïtiHaïti

René Preval (1996-2001, 2006-2011)

René Préval, ex primer ministro de Aristide, fue elegido presidente dos veces. Su primer mandato (1996-2001) estuvo marcado por esfuerzos de reforma económica y estabilización política. Reelegido en 2006, debe afrontar las devastadoras consecuencias del terremoto de 2010.

HaïtiHaïti

Michel Martelly (2011-2016)

Michel Martelly, excantante popular, asumió la presidencia en 2011. Su mandato se caracterizó por intentos de reconstrucción tras el terremoto de 2010 y controversias políticas. Dejó el poder en 2016 después de elecciones disputadas.

HaïtiHaïti

Jovenel Moïse (2017-2021)

Jovenel Moïse, un empresario, fue elegido presidente en 2017. Su mandato estuvo marcado por acusaciones de corrupción, protestas populares y una persistente crisis política. Fue asesinado en julio de 2021, sumiendo al país en una mayor inestabilidad.

HaïtiHaïti

El hijo de Edgard Leblanc (2024)

El 30 de abril de 2024, en medio de una crisis política y de seguridad, Edgard Leblanc Fils fue elegido por el Consejo de Transición para liderar el Consejo Presidencial de Transición en Haití. Esta elección es parte de los esfuerzos por encontrar un consenso nacional para sacar al país del actual estancamiento.

La historia de los presidentes de Haití es una de constantes desafíos, luchas por la estabilidad y repetidos intentos de reforma. Cada líder dejó una huella única en el país, ayudando a forjar su destino. Comprender esta historia es esencial para comprender la dinámica política actual y los desafíos que Haití continúa enfrentando.

Compartir
Sobre el Autor
Anonymous

Maybe add a caption on what they did right?

November 18, 2024 - 11:17:17 PM
Davidson Exilus

Bonsoir

December 17, 2024 - 10:16:41 PM
Micka

CPT has been imposed on the Haitian people by the international community. There has been no elected president since the assassination of President Jovenel Moise.

March 01, 2025 - 11:59:49 AM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.