Una mirada retrospectiva a Dev Expo 2024: el evento más grande para desarrolladores haitianos
Después de dos años de ausencia, Dev Expo marcó su regreso en 2024, trayendo un soplo de entusiasmo y optimismo dentro de la comunidad tecnológica haitiana. Esta reunión tan esperada fue anunciada oficialmente el 20 de agosto de 2024 por Marc Alain Boucicault, director ejecutivo de Banj, lo que generó entusiasmo en la comunidad tecnológica.
Desde la última edición, celebrada en 2021, los años siguientes estuvieron marcados por la cancelación de este evento emblemático debido a la inestabilidad que reina en el país. Sin embargo, a pesar de los numerosos desafíos aún presentes, los organizadores decidieron aceptar el desafío de organizar esta edición, dando testimonio de la resiliencia y el compromiso de la comunidad tecnológica haitiana.
Dev Expo Una plataforma única para la innovación
Organizada por Banj y Syntax Studio, Dev Expo es mucho más que un simple evento: es un verdadero catalizador para el sector tecnológico en Haití. Este encuentro anual ofrece a los desarrolladores locales una plataforma excepcional para presentar sus proyectos completados durante el año.
El evento también desempeña un papel clave a la hora de conectar a actores esenciales: desarrolladores, incubadoras, inversores, líderes empresariales y entusiastas de la tecnología. Su ambición es ser un escaparate de los logros tecnológicos en Haití y un puente hacia las oportunidades internacionales.
Este año, el tema fue: “Sipòte kwasans startup teknolojik ki gen gwo enpak an Ayiti”. Reflejó el principal objetivo de la Dev Expo: incentivar la creación y crecimiento de startups tecnológicas con un impacto significativo en el desarrollo económico y social del país.
Dev Expo Una encuesta para tomar el pulso a la comunidad
Para comprender mejor las necesidades y expectativas de los desarrolladores haitianos, el 23 de agosto de 2024 se lanzó una encuesta. En ella se invitaba a los desarrolladores a compartir sus experiencias, los proyectos en los que habían trabajado durante el año, así como los desafíos encontrados.
Paralelamente, entre agosto y noviembre de 2024 se publicaron periódicamente vídeos motivacionales y recuerdos de ediciones anteriores. Este contenido tuvo como objetivo reavivar el entusiasmo en torno al evento y motivar a la comunidad a participar activamente.
Dev Expo Un desafío tecnológico de alto nivel
Uno de los platos fuertes de esta edición fue el lanzamiento de un desafío tecnológico que ofreció a los equipos participantes la oportunidad de ganar una recompensa de 10.000 dólares estadounidenses. Este concurso, anunciado oficialmente el 23 de septiembre de 2024, tenía como objetivo estimular la innovación en sectores estratégicos:
- Inteligencia artificial
- Industria creativa
- Salud
- Finanzas
- Educación
- Una categoría gratuita, llamada Moonshot, para proyectos atrevidos.
Los desarrolladores interesados tenían hasta el 1 de octubre de 2024 para enviar sus solicitudes a través de un formulario en línea.
Haití Wonderland: Tecnología al servicio de la narrativa Haïtiana
En este 220 aniversario de la legendaria independencia de Haití, nace una nueva iniciativa en la web: Haití Wonderland. Lanzado el 28 de 2024, la misión de este sitio innovador es revolucionar la forma en que se percibe a Haití en línea, destacando sus activos naturales, culturales, históricos y humanos.
b~Una visión ambiciosa~b
Haití Wonderland aspira a un cambio significativo en la percepción de Haití en Internet. El objetivo es claro: cuando busques “Haití” en los motores de búsqueda, deberías encontrar bellas imágenes e historias inspiradoras. El equipo detrás de Haïti Wonderland quiere transformar la web para permitir que solo emerja la belleza y la riqueza de este país, reflejando así la realidad Haïtiana.
b~Contenido auténtico e inmersivo~b
Para lograr estos objetivos, Haïti Wonderland publica periódicamente artículos de noticias y blogs especiales que destacan la belleza de Haití, los destinos históricos, la exquisita cocina y cualquier otra cosa que pueda despertar el orgullo Haïtiano. El énfasis está en promover una imagen positiva y auténtica del país.
La experiencia que se ofrece a los visitantes del sitio también es fuera de lo común. Gracias a la realidad virtual, podrás explorar los tesoros de Haití desde cualquier parte del mundo, brindando una inmersión total en el esplendor de esta joya de las Antillas.
b~Soporte inteligente y recompensas~b
Haïti Wonderland va más allá al integrar inteligencia artificial en su sitio. Esta IA está ahí para brindar a los visitantes toda la información que necesitan sobre Haití, guiando así su viaje a través del sitio de manera interactiva.
Y eso no es todo ! Haití Wonderland ofrece un programa de compensación de incentivos para los contribuyentes. Puede ganar dinero publicando publicaciones de blog en el sitio, recompensadas según la cantidad de visitas generadas.
b~Compromiso con el cambio narrativo~b
El fundador de Haití Wonderland, Appolon Guy Alain, ve su iniciativa como una forma de participar activamente en el cambio de la narrativa Haïtiana en Internet. Está abierto a cualquier colaboración y apoyo destinado a lograr este objetivo común de mejorar la imagen de Haití en línea.
A través de Haïti Wonderland, Appolon también desea concienciar a los medios en línea para que dejen de difundir imágenes degradantes de Haití que contribuyen a empañar su reputación. Pide un compromiso colectivo para presentar la mejor versión de Haití.
Para descubrir la belleza de Haití desde una nueva perspectiva, visite el sitio web: https://haitiwonderland.com o descargue la aplicación desde Play Store: https://play.google.com/store/apps/details?id =com. appographic.haitiwonderland.
Para toda la correspondencia, contáctelos por correo electrónico a contact@haitiwonderland.com.
El país de las maravillas de Haití: redescubrir, compartir, maravillarse.
Dev Expo Soporte personalizado para equipos
Después de recibir más de cien solicitudes para el desafío, se seleccionaron 22 equipos para participar en la competición. Entre ellos, proyectos prometedores como JwennJob y Gastwo Market, de la dinámica comunidad de Coding Club Haití, destacaron por su originalidad y su potencial de impacto. Estos equipos lograron convencer al jurado durante la fase de preselección gracias a sus ideas innovadoras y su determinación para afrontar los desafíos del sector tecnológico haitiano.
Los equipos seleccionados se beneficiaron de dos meses de intensa aceleración dentro del ecosistema Banj. Este programa incluyó talleres técnicos liderados por expertos como:
- Florian Alvarez
- Jean Pierre Vertil
- Marc Alain Boucicault
- Didier Ganthier
- John Sterlin Duverseau
Al mismo tiempo, mentores como Marc Alain Boucicault impartieron sesiones de formación en estrategia comercial. El objetivo era claro: cada equipo debía no sólo presentar un prototipo funcional de su proyecto, sino también desarrollar un modelo de negocio sólido capaz de generar ingresos y maximizar su impacto.
Dev Expo Los 5 finalistas de Dev Expo 2024
Entre los 22 equipos iniciales, 5 proyectos destacaron y fueron seleccionados para la gran final, celebrada el 7 de diciembre de 2024:
Dev Expo 1. Moneta
- Miembros: Schneider Chéry, Israel Roberthson, Gaston Jean Louis Fils François
- Descripción: Una aplicación que permite gestionar varios métodos de pago (MonCash, Stripe, PayPal, etc.) en una única plataforma.
Dev Expo 2. ESPERANZAS
- Miembros: Kendley Borno, Célestin Jean-Pierre Stanley, Désinat Christian
- Descripción: HOPES es una plataforma innovadora dedicada a la gestión escolar. Permite a las escuelas gestionar todas sus actividades, incluidos cursos en línea, gestión de estudiantes, profesores y procesos administrativos. Esta solución tiene como objetivo modernizar la educación en Haití ofreciendo herramientas tecnológicas prácticas y efectivas para las escuelas.
Dev Expo 3. JwennJob
- Miembros: Brumario William Boamson, Guillaume Kingsley, Wood Smith Brinvil
- Descripción: Un sitio dedicado a la búsqueda de empleo en Haití, que conecta a quienes buscan empleo con empresas locales.
Dev Expo 4. Medios Revandika
- Miembros: Yguyta Charles, Venslee Merilan, Marie Kemlyne L. Felix
- Descripción: Plataforma que permite a los usuarios compartir sus experiencias y demandas con las empresas locales, con la esperanza de encontrar soluciones.
Dev Expo 5. Predica
- Miembros: Doulens Mars, Jovany Antoine
- Descripción: Corrector ortográfico y diccionario en criollo haitiano, destinado a mejorar la comunicación escrita.
Los proyectos finalistas fueron evaluados por un panel de jueces compuesto por profesionales reconocidos por su experiencia y compromiso con el desarrollo tecnológico en Haití. Este panel incluyó:
- Certil Remy, desarrollador y fundador de Katkat Game
- John Sterlin Duverseau, director de operaciones de Banj
- Marie Aimé Changlais, desarrolladora
- Kenley Jean, desarrollador
- Didier Ganthier, desarrollador
- Marc Alain Boucicault, director general de Banj
Su misión era evaluar los proyectos no sólo en su aspecto técnico, sino también en su impacto potencial y la viabilidad de su modelo económico, garantizando así un análisis riguroso y equilibrado.
Dev Expo El veredicto: un proyecto campeón
Después de cautivantes presentaciones frente a un jurado compuesto por expertos locales e internacionales, Revandika Media fue nombrada la gran ganadora del desafío. Este proyecto impresionó por su potencial de impacto social, su originalidad y su viabilidad económica.
Dev Expo Socios y ponentes de renombre
El éxito de Dev Expo 2024 no habría sido posible sin el apoyo de socios como:
- La embajada americana
- El BID (Banco Interamericano de Desarrollo)
- transversal
-TrabajoPaw
- ESIH (Escuela Superior de Infotrónica de Haití)
-CHOKARELLA
El evento también contó con ponentes de prestigio, entre ellos Corinne Cathala (BID), Marc Alain Boucicault y Patrick Attié (ESIH).
Dev Expo Una celebración de la resiliencia y la innovación
Dev Expo 2024 fue una verdadera celebración de la creatividad, la innovación y la resiliencia de los desarrolladores haitianos. Este evento demostró que Haití está lleno de talentos y proyectos capaces de competir en el escenario internacional.
Si bien las miradas ya están puestas en la próxima edición, está claro que Dev Expo seguirá desempeñando un papel fundamental en el desarrollo tecnológico del país.